El intendente municipal, Luciano Ayala, pronunció su discurso en la Apertura de Sesiones del Período Legislativo 2025 del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de La Punta (HCDLP). En el mismo, el jefe comunal acentuó todo el trabajo y la gestión que llevaron a cabo las secretarías municipales durante el año y anunció los ejes para este 2025, cuya batería de políticas públicas estará enfocada en la mejora de la prestación de los servicios públicos, desarrollo social y obra pública.
Estuvieron presentes en el acto el senador provincial, Martín Olivero, la diputada provincial, Luciana Perano, funcionarios municipales, autoridades provinciales, educativas, deportivas, bomberos de La Punta y Veteranos de Guerra.
De los anuncios emitidos por el mandatario local, se destacan los siguientes:
– Optimización de la atención al ciudadano y la realización de trámites.
– La compra de herramientas nuevas y modernas, incrementando la capacidad y eficiencia de los servicios.
– Ampliación de las cámaras de los acueductos principales existentes sobre la calle 5 norte y sobre la calle 13, ampliando secciones de 75mm de diámetro a 90mm de diámetro. Este incremento va a permitir aumentar la capacidad de la red de agua en prácticamente un 50%.
– Repavimentación con asfalto en caliente en distintos sectores y bocacalles de la Avenida Tobar García, comprendidos entre Licitación 1 y Licitación 22, y la Avenida Serrana, comprendidos entre la calle 5 sur y la calle 13. Se completará 9.200 metros cuadrados de asfalto flexible, que permitirá dar una solución definitiva en diferentes zonas de la ciudad.
– Se continuará con el proceso de reconversión del 100% de las luminarias de La Punta a tecnología LED.
– Enmarcados en el Plan TuBi 2025, se intervendrán 600 metros lineales que serán ejecutados en hormigón elaborado y llaneado.
– Centro Comercial Norte: se llevará a cabo la pavimentación de 260 metros lineales en el sector noroeste de la Plaza Fundacional.
– Instalación de semáforos modernos y la sustitución de los antiguos, que reducirán drásticamente los tiempos innecesarios de espera y el riesgo de accidentes, especialmente en intersecciones conflictivas.
Además, en el transcurso de su mensaje, el intendente hizo énfasis en los diversos trabajos que llevó adelante la gestión municipal en el Período Legislativo 2024:
– La modernización alcanzó cada área del municipio, dando rapidez, eficiencia y transparencia a su funcionamiento.
– Convenio con la empresa Intervan.
– Aplicación móvil Lapunta24/7.
– Plan de Mejoramiento de Espacios Verdes.
– Alumbrado inteligente sobre el Acceso Diego Maradona y Módulo 15.
– Plan Integral de Desmalezado – Temporada 2024/2025.
– Plan de Manejo Racional del Agua.
– Plan de Reconversión a LED.
– Acciones y actividades del Departamento de la Mujer.
– Asistencia Social (ayudas económicas, asistencias y visitas domiciliarias).
– Red de asistencia comunitaria a través de los Punto de Encuentro Comunitario (PEC).
– Acciones frente al cambio climático (presentación de 5 proyectos de ordenanzas al HCDLP, de los cuales, 2 ya fueron aprobados).
– Medio Ambiente: alianzas estratégicas con instituciones, educación y concientización en las escuelas y caminatas informativas.
– Plan de Lucha Contra el Dengue.
– Zoonosis (797 castraciones, 453 vacunas antirrábicas, 16 jornadas de Operativo Quirófano Móvil, gestión de 67 adopciones responsables y control sanitario de 117 caballos).
– Plan de Fiscalización Ambiental (se realizaron inspecciones de rutina y por reclamos a diferentes problemáticas detectadas en la vía pública y espacios verdes).
– Mantenimiento y reforestación (capacitación y Vivero Municipal).
– Comercio y Pymes: se implementó un amplio programa de formación laboral, por el que se logró 590 egresados, superando las 2.300 solicitudes de inscripción en el año, se brindaron más de 35 cursos y talleres en convenio con diversas instituciones y se lanzó la convocatoria de 250 becas gratuitas para emprendedores y vecinos de La Punta.
– En convenio con Punto Digital, llevaron adelante más de 10 cursos semanales, con una duración de 3 a 6 meses, convocando a más de 80 personas por semana.
– Urbanismo y Obras: puesta en valor y peatonalización del cantero central sobre Avenida Serrana desde Plaza de los Niños hasta calle 5 norte.
– Plan de Sinceramiento de Ampliaciones no Declaradas.
– Actividades y eventos de la Secretaría de Deporte, Turismo y Cultura: Especiales Musicales, Encuentro Nacional de Payadores, Congreso Internacional de Ciencias Forenses, Festival de los Vientos, MalvinizArte, Copa Ciudad de La Punta, Colonia de Verano y temporada alta en el Parque Acuático.
– Personal municipal: en julio de 2024, se gestionaron 24 contratos de Práctica Laboral Rentada (PLR), en función de un proceso de capacitación y aprendizaje; durante octubre de 2024, se gestionaron 17 contratos de PLR; y en el mes de noviembre de 2024, se gestionaron 13 contratos de PLR. Se recategorizaron 48 empleados de Planta Permanente, según el Decreto 0576-IMLP-2024. El año 2024 se otorgó un incremento del 104% en los salarios del personal municipal.
Mas noticias
SE VIENE LA SEGUNDA EXPO EDUCATIVA “TU FUTURO ESTÁ AQUÍ”
VILLA MERCEDES: INSCRIBEN ONLINE PARA EL BOLETO GRATUITO
LA PROVINCIA REGISTRA 33 CASOS AUTÓCTONOS DE DENGUE