Por Eduardo Gargiulo
A 96 horas de la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 11 de mayo, en la provincia se suceden reuniones, públicas y reservadas, llamadas telefónicas y mensajes de whatsapp al por mayor. Todo es rosca y negociación entre dirigentes desencantados del PJ y operadores poggistas.
La extemporánea conferencia de prensa que ofrecieron esta mañana legisladores y dirigentes del PJ en la Legislatura, para anunciar la denuncia penal contra el gobernador por la intoxicación escolar, teminó por desnudar las flaquezas opositoras.
En la imagen que pudo observarse del bloque opositor, lo más notable –paradójicamente- fueron las ausencias. Pegaron el faltazo cuatro diputados: dos de Pedernera, Walter Aguilar y Sergio Dacuña, y dos de Chacabuco, Marina Garro y Marcos Gatica.
Por lo que pudo averiguar Apuntes de San Luis, ninguno presentó certificado médico ni se excusó por su inasistencia.
En el caso de los legisladores de Villa Mercedes, el distanciamiento de la conducción de Alberto Rodríguez Saá ya se conocía y terminó por confirmarse en el armado de las listas partidarias, donde ninguno fue tenido en cuenta. El enojo por el ninguneo llevó a Aguilar y a Dacuña a no participar ni sumarse a las reuniones y conferencias de prensa que ofreció el ex gobernador en San Luis y en Villa Mercedes.
Por el lado de los diputados de Chacabuco, la “retirada” sería parte de una estrategia política que involucra a la intendenta de Naschel, Valeria Khun, electa por el vecinalismo, quien cerró un acuerdo político con la alianza oficialista que lidera Poggi.
De hecho, este martes “Ahora San Luis” habría celebrado una reunión con los principales referentes de cada una de las 15 fuerzas políticas que lo integran, y sectores aliados, en la que participó Marina Garro y en la que envió un representante Gatica.
En las filas oficialistas están exultantes, aunque se muestran herméticos a la hora de confirmar o desmentir la información. Por discreción o para no “quemar” la jugada antes de tiempo .
De confirmarse el “pase” de estos legisladores, su importancia radica en que “valen doble”: a diferencia de quienes dieron la conferencia de prensa esta mañana, cuyos mandatos vencen en diciembre, los nuevos “rebeldes” siguen hasta 2027, con lo cual le asegurarían al oficialismo alcanzar la mayoría agravada en la Cámara Baja de la provincia y tranquilidad por los próximos tres años.
La diáspora que sufre el PJ y Alberto Rodríguez Saá parece no terminar nunca. La dificultad para contener la tropa no es difícil de entender: sin los recursos y la estructura política que supo manejar en sus tiempos oficialistas, los amigos emigran en busca del calor del poder. Como reza aquél viejo refrán: Billetera Mata Galán.
Mas noticias
EL PELIGRO DE SEGUIR CONVIVIENDO CON UNA BOMBA DE TIEMPO
A SANGRE FRÍA
SAM ALTMAN SORPRENDE AL MUNDO, CON SU HERRAMIENTA FAVORITA PARA PENSAR